Aunque cada vez es más habitual que alguien de nuestro entorno se someta
a una operación estética, sigue siendo una especialidad rodeada de
polémica. Aquí te dejo los mitos que más escuchamos sobre la cirugía
estética
1.- La cirugía plástica es solo para mujeres. Falso. “Tenemos constancia de
cómo cada año aumenta el número de hombres que acude a consulta en
busca de un tratamiento que mejore su aspecto físico. Entre las principales
preocupaciones del género masculino destacan la definición de la zona
abdominal y cintura (importa cada vez más la marca de los oblicuos), y la
reducción de los senos (un trastorno que afecta al 40% de los hombres y que
se corrige con la técnica conocida como ginecomastia). También hemos
comprobado que ha aumentado el interés cada vez más por el BOTOX
entre otros tratamientos faciales que rejuvenecen el rostro”.
2.- Los implantes mamarios afectan a la lactancia y dificultan la detección
de un cáncer de mama. Falso. “En los últimos años, el campo de la cirugía
plástica ha evolucionado de manera considerable en cuanto al tipo de
prótesis mamarias y la técnica de intervención.
3.- Requieren retoques continuos. Falso. “La mayoría de los tratamientos de
cirugía plástica son de por vida. Existen algunos de más corta duración
(entre 8 y 10 años) y que responden más a la categoría de cirugía estética.
Pero no son continuos en el tiempo en ningún caso. Los pacientes que
deciden retocarse de manera más periódica no es porque no estén
contentos con los resultados, es porque existe una necesidad de verse aún
mejor.
4.- Pueden lograrse los mismos rasgos que los de otra persona. Falso. En
algunos casos, se podrán conseguir resultados aproximados o rasgos
parecidos, pero en la mayoría de las ocasiones, los rasgos que quedan bien
en una persona quedarían mal en otra. Los rasgos no se encuentran en un
“vacío”, se hallan rodeados por otros rasgos, proporciones y características
de una zona del cuerpo en particular, que en conjunto dan una imagen
global.
5.- Implica muchos riesgos. Falso.
Al igual que cualquier
operación, implica un riesgo. Si
una cirugía plástica es realizada
por un especialista serio, en un
establecimiento debidamente
acreditado, dotado de toda la
infraestructura y equipamiento
necesarios, y a un paciente al
que se ha estudiado
previamente, los riesgos se
minimizan.
Una Cirugía Estética deberá ser siempre realizada en las manos de un Cirujano Plástico Certificado por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. Cuidar la Vida y Salud de los pacientes es primordial en la Filosofía y Ética de la Dra Grissel Mayén
El riesgo siempre será elevado si lo realiza un médico sin esta especialidad.
