
Los senos representan para la mujer un símbolo de femineidad, es por eso la importancia de sentirte cómoda y feliz con ellos, si tú deseas tener unos senos más tersos y levantados, la mastopexia es para ti.
La cirugía para levantar los senos o mastopexia, es el procedimiento quirúrgico que se realiza elevando el pezón y la areola para recuperar la forma y tersura de las mamas que se ha podido perder por diversos motivos, como la lactancia, los embarazos, el
envejecimiento, pérdidas de peso.
Dentro de la misma intervención se puede recurrir si se desea, a un implante mamario para
aumentar su tamaño.
Esta cirugía se es recomendada para mujeres con mamas caídas o flácidas, denominado
como ptosis de mamas, es importante que sepas que se puede llevar a cabo a partir del
desarrollo completo de las mamas, 18–20 años.
Las principales causas de la caída de mama son la edad, genética, embarazo, lactancia
o cambio de peso.

Antes de someterse a una mastopexia, la paciente debe seguir unas normas para que la intervención sea lo más efectiva posible:
– No tomar alimentos ni bebidas ocho horas antes de la intervención.
– No ingerir fármacos de ningún tipo.
– Vigilar con el uso de ciertos maquillajes y cremas.
– Traer ropa cómoda y amplia para después de la intervención.
– Ir acompañada de algún familiar o amigo.
– Se necesitan una o dos consultas para que la Dra. Grissel Mayen haga una exploración mamaria detallada.
Los resultados reales de la mastopexia se obtienen a los 6 meses de la operación, la sensibilidad de los pezones puede verse afectada los primeros meses. Normalmente la capacidad de lactar se mantiene.
Cabe mencionar que los resultados no son permanentes y se pueden ver afectados por futuros embarazos y el paso del tiempo, aunque son más duraderos cuando se incluye una prótesis.

Como toda intervención, esta cirugía debe tener cuidados postquirúrgicos, algunos de los
más importantes son:
-Llevar un sujetador indicado (elásticos, sin aros y con tirantes ajustables) y un vendaje durante un mes.
– Quitarse el sujetador sólo para ducharse.
– Las suturas se retiran al cabo de tres semanas.
– Utilizar un sujetador sin aro durante un mes y medio más.
– No usar sujetador con aro hasta varios meses después de la intervención.
– Dar algunos masajes para disminuir la inflamación (si lo recomienda el especialista).
– Evitar levantar cosas pesadas, ejercicios y movimientos bruscos.
Sin embargo, no olvides siempre seguir las recomendaciones de la Dra. Grissel Mayén para obtener los mejores resultados.