En el momento de realizarse una cirugía plástica, es normal que el cirujano recomiende a la persona que se abstenga de fumar, tanto en el preoperatorio como en el postoperatorio, ¿quieres saber el por qué?.
Los fumadores que se someten a la cirugía tienen mayor probabilidad de formación de coágulos de sangre en las piernas que los no fumadores. Estos coágulos pueden llegar a los pulmones y dañarlos.
Si es usted fumador, probablemente haya notado que sus cortes o heridas profundas tardan más tiempo en curarse de lo que les ocurre a otras personas. Si ha sufrido alguna operación, seguro que lo ha podido comprobar en su propio cuerpo, tanto el humo del tabaco como la propia nicotina tienen efectos adversos severos sobre la recuperación después de una cirugía, estos efectos nocivos ocurren en todo tipo de cirugías, pero son especialmente dramáticos cuando hablamos de cirugía plástica, debido a la gran concentración de vasos sanguíneos existentes en la piel.
El tabaquismo al disminuir la cantidad de oxígeno que llega a las células en la herida quirúrgica. En consecuencia, la herida puede sanar más lentamente y es más propensa a infectarse.
Otros problemas que genera la nicotina cuando hablamos de cirugía plástica son:
– Infecciones: la nicotina genera una predisposición a las mismas, además de obstaculizar a los agentes que las combaten.
– Necrosis de las células lipídicas, que se manifiesta mediante la formación de bultos duros.
– Complicaciones en la cicatrización de las heridas.
– Cicatrización de mala calidad, con cicatrices anchas y gruesas.
– Formación de coágulos.
– Menor resistencia al dolor. Se ha demostrado que la nicotina causa que los pacientes sufran más y que la anestesia no sea tan efectiva.
– Posibles daños en los vasos sanguíneos.
– Daños en los implantes mamarios, o incluso rechazo.
– Complicaciones severas que ponen en riesgo al paciente.

Así que ahora lo sabes, si tú estás en el proceso de realizarte una cirugía plástica no olvides considerar el dejar de fumar para obtener mejores resultados y sobre todo seguir los consejos de la Dra. Grissel Mayen Silva.